Tanto la nueva sede de KFAS como el centro de conferencias que se propone aprovechan al máximo las condiciones particulares de la parcela, pero también comparten un propósito urbano: conectarse con el entorno circundante, incluido el mar. Este objetivo se ve reforzado por la configuración del paseo, y se configura por el enfoque urbano de ambos edificios al eliminar, al máximo, las barreras entre el exterior y el interior.
La cohesión del carácter urbano se reafirma mediante una composición de fachada compartida: una piel que protege a ambos edificios de las condiciones solares y del viento. Este sistema de fachada está inspirado en los diseños geométricos islámicos tradicionales como un entramado que aclara o densifica según la orientación solar.
Volumétricamente, la forma de ambos edificios está inspirada en los tradicionales barcos de pesca kuwaitíes, como un recordatorio del antiguo patrimonio y tradición de Kuwait. Así, el diseño rinde homenaje a la historia del país y, al mismo tiempo, crea un hito para el futuro.
Imágenes: Pinearq
Arquitecto | Albert de Pineda |
---|---|
Dirección | 150 1 Street, Salmiya (Kuwait) |
Superficie | 52.595 m2 |
Año | 2018 |
Propiedad | KFAS Kuwait Foundation for the Advancement of Sciences |
Equipo Arquitectura | Marcial Novo, Carla Romagosa, Gustavo López, Alexandra Demetriu, Jenicá Craiu, Eftalia Proios, Catarina Oom |
Estructura | |
Ingeniería | |
Arq.Técnica | |
Constructora |